Niños y Vecinos tiene como objetivo transformar Santa Fe en un entorno mas adecuado y agradable para las familias, garantizando que las numerosas familias que educan a sus hijos e invierten en esta ciudad sean escuchadas en las elecciones locales y en las decisiones políticas.
Un Santa Fe que considera a los niños como un enfoque esencial, no como un detalle secundario. En donde las familias no tienen que luchar por contar con servicios básicos como centros acuáticos, espacios de juego seguros y guarderías accesibles.
Gobernanza con Enfoque Familiar: Las decisiones políticas deben considerar el impacto en los niños y las familias.
Cuidado Comunitario: Formando alianzas de padres, abuelos, tutores, maestros y miembros de la comunidad.
Responsabilidad: Monitoreo de compromisos garantizando su ejecución.
Accesibilidad: Abogando por infraestructura y políticas que funcionen para todas las familias.
Un Comité de Acción Política “Political Action Committee” (PAC) nos permite participar de manera activa en las elecciones locales mientras mantenemos una completa transparencia. A diferencia de otras estructuras organizativas donde los donantes pueden permanecer en el anonimato ("dinero oscuro"), las donaciones del PAC son completamente divulgadas y reportadas públicamente. Esto implica que puedes conocer con precisión quién respalda el cambio enfocado en la familia en Santa Fe.
Lo más importante es que PAC nos da la oportunidad de hacer lo que realmente cuenta: respaldar a los candidatos que están dedicados a poner a las familias en primer lugar, seguir de cerca sus decisiones una vez que han sido elegidos y garantizar que las opiniones de nuestra comunidad se escuchen en el periodo electoral cuando más es necesario.
Jessica Shelton se mudó a Santa Fe en 2015 y desde este verano vive en la comunidad de El Dorado. Es mamá de una hija que atiende Kínder en las escuelas públicas y tiene otra hija menor que acude a una guardería en casa. Además de su trabajo diario en una organización sin fines de lucro local enfocada en el bienestar de los animales, también es voluntaria en el Comité de Revisión Comunitaria del Consejo Escolar de Santa Fe y actúa como defensora designada por el tribunal para niños bajo cuidado de crianza.
Madeleine Carey nació y creció en Albuquerque y desde 2014 reside en Santa Fe. Se dedica a la política relacionada con los recursos naturales y es madre de un niño pequeño. Además, ha ganado el título de Campeona de Pastel de Nueces en la Feria Estatal de Nuevo México.
Meghan Montelibano-Gorman es la creadora de Santa Fam y Tayo Marketing, una firma de consultoría en marketing basada en principios de DEI. Ella es orgullosa madre de dos nuevos mexicanos de la decimosexta generación. Además, actúa como integrante de la junta y consejera para diversas organizaciones sin fines de lucro que están ubicadas en Santa Fe y que se centran en proyectos que benefician a las familias.
Ifeoma Ozoma ha vivido en Santa Fe desde 2019 y es la madre de un niño pequeño. Se desempeña como Directora de Política Tecnológica en el Kapor Center Advocacy y está motivada para promover un cambio en las políticas que beneficie a las familias de Santa Fe.
Silvia Romero nació en Aguascalientes, México, En donde contrajo matrimonio con un hombre nativo de Santa Fe. La pareja se trasladó a Santa Fe en el año 2019, y en la actualidad, es madre de gemelas que asisten kindergarten en una escuela pública. Silvia tiene el cargo de Gerente del Programa de Visitas a Domicilio en una organización sin fines de lucro que apoya a futuras mamás y familias con niños desde la recién nacidos hasta los cinco años en los condados de Santa Fe y Rio Arriba. Posee una certificación en Salud Mental Infantil y en este momento está cursando su Maestría en Trabajo Social.